ORGANIZACIÓN COMERCIAL | DECISIONES PARA SOCIOS FUNDADORES 006
Tu Organización Comercial no sirve para todo
* La misma decisión, ejecutada en distinto contexto, conduce a distinto destino.
Tu organización comercial no es "MacGyber", que todo resolvía en cualquier entorno y con cualquier herramienta.
Es un "minero" que suda con cada golpe de su herramienta y tras muchos, puede extraer tu preciado metal.
Lo consigue solo si centra su energía en golpear donde debe y con toda su potencia, sin escapes de energía que la reduzcan.
Si tu actuación diaria es molesta, con eMails, whatsapps, mensajes en LinkedIn, en slack, teams o todo ello al tiempo a cualquier hora, deja de hacerlo.
Si además en ellos pides o preguntas cosas distintas, debes pornerte a trabajar en tu propia organización personal.
Y si insistes en las mismas, busca una terapia rápidamente.
[Extra; la organización comercial no está para atender tus excentricidades]
En este punto, decide cómo vas a impactar en el día a día de tu organización comercial. Sumando o restando energía a tu equipo:
- Restando:
Molestando con comunicaciones irritantes que les descentra del proceso.
Los parámetros del sistema (tú) a reprogramar serán:
* Incapacidad organizativa, no consigues que las cosas se hagan con orden.
* Incapacidad de priorización, creas el contexto de urgencia permanente.
- Sumando:
Coordinando con reuniones constructivas que les centra en el proceso.
Los bugs a corregir por tu organización comercial son:
* "Dead Line", disciplina en fechas de entrega de cada petición/necesidad.
* "Foco", disciplina en tareas, no empezando otra hasta acabar la previa.
* "Estructura", disciplina en Proceso de Venta, etapas perfectamente repartidas.
Recuerda que tu organización comercial puede reparar bugs por sí sola.
Pero depende del grado de caos que generas con tu actuación.
Si es >10%, tu organización comercial no puede corregir y hay que reprogramarte.
[Extra; pedir que corrija bugs con >10% de caos en el sistema te desacredita.]
Ergo aquí tienes la mejor de las prácticas que puedes decidir implementar:
Para y piensa, antes de actuar pregúntate "¿Esta comunicación va a hacer que se dedique tiempo a algo fuera del proceso de venta?". Sí, pues no la hagas. Así tu organización comercial puede corregir el porcentaje de bugs sin tener que reprogramarte.
Si no lo pones en práctica no busques culpables a lo que va a pasar, eres tú.
La energía con la que golpea tu equipo es resultado de la relación entre molestia y coordinación que has aplicado.
Con esto claro, ahora tienes que ser respetuoso.
Si eres de los que no les gusta, solo tienes que imaginarte tu fracaso.
(Por cierto, si tú no eres respetuoso tu organización comercial tampoco lo es).
4 cosas a hacer como fundador si decides "ser respetuoso" con tu organización comercial: